viernes, 18 de octubre de 2019

¡NOS PREPARAMOS PARA HALLOWEEN!

Se acerca el día de Halloween, como todos los años nuestro instituto se prepara para celebrar este día.




El departamento de Lengua,junto con la Biblioteca van a realizar un concurso de RELATOS E ILUSTRACIONES DE TERROR.

Las bases del concurso son:

1.  Podrán participar todos los alumnos del IES Ribera del Fardes.

2. Habrá dos categorías: 

  • Alumnado de 1º y 2º de la ESO. 
  • Alumnado de 3º y 4º de la ESO. 

3. El concurso se dividirá en dos secciones: 

  • Relatos de terror. 
  • Ilustraciones de terror. 

4. Para participar el alumnado deberá escribir un relato de terror y/o hacer un dibujo terrorífico y depositarlo en el “Buzón del Terror” que se encuentra en la Biblioteca hasta el próximo lunes, 28 de octubre. 

5. Los relatos tendrán un mínimo de un folio por una cara y un máximo de dos folios por las dos caras.

6. El alumnado podrá presentar micro relatos escritos en inglés y/o francés. En estos idiomas la extensión de los relatos es libre.

7. Se valorará la originalidad, la expresión, la presentación, el uso de recursos literarios, la ortografía, la elegancia y el buen gusto.

8. Los autores firmarán su relato y/o su ilustración con su nombre y apellidos y el curso al que pertenecen.

9. La entrega de premios a los ganadores de cada sección y categoría se harán públicos el jueves, 31 de octubre. 

¡ Animaos a participar! ¡ Va ser terrorífico!

lunes, 30 de septiembre de 2019

CURSO ACADÉMICO 2019-2020


¡ Hola a todos! El equipo de la Biblioteca del IES Ribera del Fardes os da la bienvenida al nuevo curso académico 2019- 2020.

En primer lugar me gustaría dar la bienvenida a los alumnos nuevos, que se incorporan a nuestro centro, y que esperamos que participen en todas las actividades programadas, y en segundo, a todos los demás que nos seguís, os estáis formando como lectores y consideráis la biblioteca como el mejor lugar al que ir en los recreos. 

Podéis estudiar, leer, realizar préstamos y devoluciones de libros.

Os deseamos que este sea un año de lleno de aprendizajes y de grandes experiencias.

Os recordamos que, para poder realizar préstamos de libros, es necesario que tengáis  el carnet de la biblioteca. Sino lo tenéis, pasaros por allí y s os dará toda la información necesaria.

Nuestra biblioteca permanecerá  abierta en los recreos de 11:15 a 11:45 horas.

Las actividades previstas para este trimestre, son:

  • Celebración de Halloween.
  • Desayuno literario
  • Feria del libro, que se realizará el 10, 11 y 12 de diciembre.
De todas estas y demás novedades os iremos informando.

¡ Os esperamos!


lunes, 21 de enero de 2019

VISITA A LA CUEVA MUSEO "LA INMACULADA"

                                                           



                    
                                                               

                     




El tema de nuestro proyecto es "adictos al museo", es por lo que hemos empezado nuestra participación con la visita a la Cueva Museo La Inmaculada. Es una buena forma de mostrar al resto de los países como vivían nuestros antepasados en la comarca de Guadix.


En esta visita hemos recorrido tres casas-cueva con varios siglos de historia, escavadas en el Cerro de la Virgen, y situadas en el centro de Purullena. La primera cueva está ambientada como se vive en la actualidad, para mostrar a los visitantes la forma cotidiana de vivir en las cuevas de la Comarca de Guadix. La segunda cueva está decorada igual que una cueva habitada a finales del  S-XIX y principios del S-XX La tercera cueva está en la parte más alta de la montaña, y además de ser un Museo Etnológico, con una amplia exposición de objetos antiguos usados durante muchos años, también es un mirador, desde donde se divisa una bella panorámica del entorno de cerros y cuevas, el Valle de los Ríos Alhama Fardes y Sierra Nevada. 


A lo largo de esta semana todos los alumnos que han participado van a hacer unas actividades de reflexión sobre esta visita, entre ellas un power point que presentarán durante la primera movilidad en Lituania.


Aquí os dejo unas fotos en las que podéis admirar este maravilloso museo.









lunes, 17 de diciembre de 2018

1ª FERIA DEL LIBRO USADO

Hoy se inaugura la 1ª Feria del Libro Usado. Esta feria estará en nuestra biblioteca durante los recreos de  toda esta semana.
Animaos y acudid. Lo que recaudemos lo donaremos a la Asociación Save The Children.
Esperamos vuestra asistencia y colaboración.












 
  






MOVILIDAD A POLONIA:


CRITERIOS DE SELECCIÓN Y ELECCIÓN DEL ALUMNADO


Aquí os dejo los criterios de selección para la segunda movilidad- Polonia- junto con el alumnado 

seleccionado.



Las profesoras que acompañarán a nuestro alumnado, son:

Dña. Sara Domínguez Jiménez

Dña. Lidia Velasco Molina

martes, 27 de noviembre de 2018

1ª FERIA DEL LIBRO USADO



Os queremos informar de que vamos a realizar, en la semana del 17 al 21 de diciembre, la Iª Feria del Libro Usado.

Los libros usados que ustedes tengan en casa los podrán donar al Centro para dicha Feria.

Todos los libros donados se pondrán a la venta (con un precio simbólico), en dicha semana, a la cual ustedes podrán asistir (en horario lectivo) y adquirir algún ejemplar si lo desean.

El dinero que se obtenga de la venta de dichos libros se donará a la Asociación Save The Children, la cual desarrolla diferentes labores humanitarias relacionadas con la infancia.

Esperamos y deseamos su colaboración y asistencia a la FERIA




martes, 20 de noviembre de 2018

GRANADA: ETS DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS



Hoy nuestros alumnos y alumnas de 2º de ESO 
han visitado en Granada la E.T.S de Ingeniería 
de Caminos, Canales y Puertos, donde han 
realizado dos talleres:

CONSTRUYE TU CIUDAD

RECOGE LA BASURA DE TU CIUDAD



CONSTRUYE TU CIUDAD


En este taller los estudiantes aprenderán a diferenciar los diferentes modelos de ciudad (compacta, dispersa,...), conocerán cuáles son sus condicionantes, ventajas e inconvenientes para el territorio (ambientales, económicos, sociales...). Para ello, realizarán su propia propuesta de ciudad, determinando la tipología edificatoria (vivienda unifamiliar, bloque,...), la configuración de manzana (abierta, cerrada,...), el emplazamiento y amplitud de los espacios verdes, el tipo de equipamientos, así como la red viaria necesaria.








TALLER RECOGE LA BASURA DE TU CIUDAD

En este taller se expondrán la problemática de los residuos municipales, las formas de separación de residuos así como la presentación y recogida. Se verán los diferentes tipos de contenedores y camiones recolectores con maquetas a escala y a continuación se los parámetros de cálculo y ubicación de contenedores y los criterios de diseño de la ruta de recogida para posteriormente ponerlo en práctica sobre un croquis de un distrito de una ciudad.








Después los alumnos dieron un paseo por la Escuela , entrando en su Biblioteca.